Indagar sobre ambas palabras es ahondar en el uso emocional que cada una de ellas pueda tener en nuestras vidas, de tal modo que en este proceso revisamos
dos caminos distintos en la relación. En nuestra vida cotidiana las usamos indistintamente, pero queremos profundizar como son en nuestras relaciones. Hacerlo es una oportunidad para crecer. Las palabras se han ido cargando de significados según la cultura que vivamos, el uso que se hace en nuestra familia,
sociedad, entorno. Y nos puede facilitar no enredemos en las relaciones.
AYUDAR
- Tiene el sentido de que el otro necesita algo y yo lo tengo, pero desde la Dependencia
- Esa Dependencia resuena a una relación Niño y Adulto.
- También se ve asociado a debilidad, vulnerabilidad, disminuido…
- Genera un sentimiento de que Yo puedo y tú no..
ACOMPAÑAR
- Miramos al otro como igual, un ser humano haciendo su camino evolutivo.
- Su sufrimiento significa que su pasado está en su presente y puede ser liberado desde el, dándole un nuevo significado.
- Es Adulto como yo, renuncio a hacer de tutor o padre/madre, renuncio a darle o quitarle la carga.
- Que sepa que estoy ahí, que no está solo, que lo que está viendo tiene un porqué y un para que, que en su interior está la solución, que no tengo nada que darle más que mi compasión existencial pues “Yo soy tu”.
- Es el acto de Ir al lado del otro, a su paso.
- Es reconocer que el otro tiene su camino y yo el mío.
- Es Recordarme que somos Interdependientes y nos necesitamos unos a otro, es salir de relaciones de dependencia emocional.